Es muy fácil conseguir internet en Japón. Además, nosotros pensamos que estar conectado es imprescindible. No nos referimos a posturear contando el viaje por las redes sociales, no. Necesitas un navegador como Google Maps para moverte y situarte, buscar algún restaurante por tu zona, coger los buses o metros correctos, buscar sus horarios en HyperDia, utilizar Google Translator, ver el tiempo que va a hacer, o consultar la web de Directo a Japón ;)
Wifi público: Hay muchas redes wifi públicas a las que conectarse. Aunque no suelen ser muy buenas en la mayoría de casos. Estarás en constante movimiento y normalmente perderás la conexión cada dos minutos. En los shinkansen suele haber señal wifi gratuita para los pasajeros, teniendo únicamente que facilitar tu dirección de correo electrónico para el registro y poder disfrutar de la señal sin coste. Hay una aplicación llamada Travel Japan Wi-Fi para Android, que te permite conectarte gratis a muchísimas redes wifi japonesas. Funciona sobre todo en lugares céntricos, en muchos locales y algunos restaurantes. Enlace a la Play Store.
Tarjeta SIM: Es la opción más común. Puedes comprar una tarjeta SIM para los días que dure tu viaje a Japón y te despreocupas de pasarte medio viaje buscando redes wifi. Hay varias formas de comprar estas tarjetas:
Antes de viajar, a través de nuestra tienda online, teniendo la opción de contratar la tarjeta con Japan Experience o con Holafly (con un descuento del 5% por ir de nuestra parte).
En el mismo aeropuerto nada más aterrizar. Hay máquinas expendedoras y tiendas donde poder hacerte con una.
Yodobashi Camera / Bic Camera / Similares: En estas grandes cadenas de electrónica encontrarás los mejores precios. En el propio Aeropuerto de Narita hay un Bic Camera donde podrás hacerte con una tarjeta SIM.
Pocket Wifi: Es un aparato con una tarjeta SIM propia que permite conectar varios dispositivos a la vez y abastecerlos de conexión permanente e ilimitada. Es más caro que la tarjeta SIM pero si os vais a conectar dos o más personas, o tienes pensado utilizar internet en varios dispositivos aunque vayas sólo, quizás os salga a cuenta. Puedes alquilar tu Pocket Wifi en nuestra tienda online, al igual que las tarjetas SIM.
Nosotros nos decantamos por una o dos tarjetas SIM para tener buena conexión a internet en Japón, sobre todo si solo tenemos pensado usarlo para ubicarnos y movernos durante el viaje. Una vez en el hotel, por la noche, nos conectamos al wifi para descargar las fotos del día en la nube y saludar a la familia.
En las SIM de datos prepago normalmente no es necesario llamar para activarlas, teniendo únicamente que introducirlas en tu móvil y seguir las instrucciones de activación que te facilita la empresa distribuidora. En Bic Camera y tiendas similares tienes varias opciones para comprar la que te parezca más conveniente.
Recuerda que puedes comprar tu Tarjeta SIM junto con tu Japan Rail Pass y te ahorras los gastos de envío.
El Pocket Wifi lo recomendamos sobre todo si vas a viajar en grupo, ya que pueden conectarse hasta 10 dispositivos, y así divides el coste entre todos y te sale rentable.
Puedes encontrar puntos Wifi gratuitos a lo largo del país. Por ejemplo:
En los aeropuertos.
En varios trenes de la cadena Japan Railways. Por ejemplo, en la línea de metro Yamanote, en el Narita Express o en los propios shinkansen.
Por la calle hay muchas redes Wifi abiertas, así como en muchos establecimientos y centros comerciales.
Recomendamos no abusar de redes sociales e internet mientras viajas. Disfruta del momento y olvídate del móvil. Ya tendrás tiempo de mirarlo cuando vuelvas del viaje.
Nota: Si compras tu tarjeta SIM o tu Pocket Wifi desde esta página, colaborarás con el mantenimiento de Directoajapon.com ya que llevan enlace de afiliado. A ti te costará lo mismo y a nosotros nos haces un favor :). Además, hemos usado personalmente tanto las tarjetas SIM como el Pocket Wifi, y podemos confirmar que funcionan fenomenal.
Comentarios