• info@directoajapon.com

Blog de Directo a Japón

Qué ver en Nara

Guía de Nara, una visita a la antigua capital de Japón

21 de Septiembre de 2025

Introducción

Nara, ubicada en la región de Kansai, es famosa por ser la cuna del Japón antiguo y albergar algunos de los templos y santuarios más emblemáticos del país. A tan solo 45 minutos en tren desde Kioto (motivo por el que es una excelente excursión de medio día), Nara ofrece un viaje en el tiempo entre naturaleza, historia y cultura, destacando por sus ciervos que deambulan libremente por los parques de la ciudad. Estos pecualiares habitantes de Nara cuentan con el status de animales sagrados al considerar que eran mensajeros enviados por los dioses. Aquí podrás disfrutar de un Japón más tranquilo y menos masificado, perfecto para quienes buscan combinar cultura, relax y experiencias auténticas.

 

 

Cómo llegar a Nara

Desde Kioto, la manera más rápida y cómoda es tomar el tren de la línea JR Nara Line (aprox. 45 min y bajando en la estación JR Nara) o el Kintetsu Nara Line (35 min desde la estación Kintetsu Kyoto hasta la estación Kintetsu Nara, más cercana al centro). Desde Osaka, el tren Kintetsu Nara Line conecta la estación de Osaka-Namba con Nara en unos 40 minutos. Si viajas desde Tokio u otras ciudades más lejanas, lo ideal es usar el Shinkansen hasta Kioto u Osaka y luego conectar con uno de estos trenes locales.

 

ir en tren a Nara

 

Qué ver en Nara

Algunos de los lugares imprescindibles que ver en Nara incluyen:

Templo Todai-ji

Hogar del Gran Buda (Daibutsu), una estructura impresionante que es Patrimonio de la Humanidad. Aunque algunas áreas pueden estar en mantenimiento, la sala principal y el Buda son accesibles.

Según nos vamos acercando a la zona del templo veremos la Puerta Nandaimon, flanqueada por dos estatuas de guardianes Nio, y cuyo conjunto es considerado tesoro nacional. Tras un breve paseo de unos minutos entre ciervos y turistas nos encontraremos con el acceso al punto más visitado de la ciudad, el Templo Todai-ji, cuya estructura principal ostenta el récord de ser el edificio de madera más grande del mundo, y eso que la construcción actual es una reconstrucción que abarca únicamente las dos terceras partes del original. En su interior se aloja una de las estatuas en bronce de Buda más grandes de Japón, el Gran Buda de Nara o Daibutsu, de 15 metros de altura.

Otra curiosidad del interior del edificio es un agujero que veremos en uno de los pilares, con la misma circunferencia de uno de los orificios nasales del Daibutsu, del cual se dice que si una persona logra atravesarlo conseguirá la iluminación en su próxima vida. Por todo el complejo del Todai-ji también te encontrarás con una serie de pequeños templos, parques, lagos y edificaciones que completan esta parte de la visita.

 

Horarios y tarifas del Templo Todai-ji

Pabellón del Gran Buda (Daibutsu-den):

  • Abril – Octubre: 07:30 – 17:30

  • Noviembre – Marzo: 08:00 – 17:00

Hokke-dō (Sangatsu-dō) / Senju-dō (Kaidan-in):

  • Todo el año: 08:30 – 16:00

Museo del Tōdai-ji:

  • Abril – Octubre: 09:30 – 17:30 (último acceso 17:00)

  • Noviembre – Marzo: 09:30 – 17:00 (último acceso 16:30)

Tarifas de admisión:

  • Adultos: 800 ¥ (individual) / 700 ¥ (grupo de 30+ personas)

  • Niños 16-18 años: 800 ¥ / 500 ¥

  • Niños 13-15 años: 800 ¥ / 400 ¥

  • Niños 6-12 años: 400 ¥ / 200 ¥

Pase conjunto (Pabellón del Gran Buda + Museo del Tōdai-ji):

  • Adultos: 1,200 ¥

  • Niños 6-12 años: 600 ¥

Audioguía:

  • Alquiler: 500 ¥ por persona

  • Idiomas disponibles: Español, japonés, inglés, chino, coreano, francés, alemán, italiano, vietnamita

  • Ubicación de alquiler: 15 metros de la puerta de entrada de la Sala del Gran Buda

  • Horario de alquiler:

    • Abril – Octubre: 10:00 – 17:00

    • Noviembre – Marzo: 10:00 – 16:30

Parque de Nara

Donde los ciervos campan libremente. Ideal para pasear y tomar fotografías únicas.

Santuario Kasuga Taisha

Famoso por sus linternas de bronce y piedra. Durante algunos periodos, se realizan restauraciones parciales, pero el acceso principal permanece abierto.

Para el camino de vuelta a la estación, podemos pasar por el santuario Kasuga Taisha, el santuario más famoso de Nara dedicado a la deidad protectora de la ciudad. Destaca por la cantidad de linternas que nos encontraremos a su alrededor, siendo unas de piedra y otras de bronce. Estas linternas únicamente se encienden dos veces al año, a principios de febrero y a mediados de agosto.

Aquí encontrarás un salón de ofrendas, de acceso gratuito, y una zona interior de pago en donde se encuentra el santuario principal y otros más pequeños, con su particular estilo arquitectónico.

 

Horarios y tarifas del Santuario Kasuga Taisha

Santuario principal:

  • Marzo – Octubre: 6:30 – 17:30

  • Noviembre – Febrero: 7:00 – 17:00

  • Special Worship (zona especial de adoración): 9:00 – 16:00 (cerrado en días específicos)

  • Museo Kasuga Taisha: 10:00 – 17:00 (última entrada 16:30)

  • Jardín Botánico Manyo: 9:00 – 16:30 (última entrada 16:00)

Tarifas de entrada:

  • Special Worship / Santuario principal: Adultos 700 ¥, niños hasta secundaria gratis

  • Museo Kasuga Taisha: Adultos 700 ¥, universitarios/liceo 400 ¥, primaria/secundaria 300 ¥

  • Jardín Botánico Manyo: Adultos 700 ¥, niños 300 ¥

Descuentos para grupos:

  • Museos y jardín: 20+ personas, adultos 600 ¥

Jardines Isuien

Jardines tradicionales japoneses con senderos tranquilos y casas de té. Consulta su web oficial para tener los horarios y precio de entradas actualizados.

Templo Kōfuku-ji

Fundado en el siglo VII, es uno de los templos más emblemáticos de Nara y un importante patrimonio cultural de Japón. Se encuentra en el centro de la ciudad, muy cerca del Parque de Nara, y es famoso por su pagoda de cinco pisos y sus valiosas colecciones de arte budista. 

 

Horarios y tarifas del Templo Kōfuku-ji

Recinto del templo: Abierto todo el día, entrada gratuita

National Treasure Hall: 9:00 – 17:00 (última entrada 16:45)

Tarifas de entrada:

  • National Treasure Hall: Adultos 700 ¥, estudiantes 600 ¥, niños 300 ¥

Zonas en obras:

La pagoda de cinco pisos está en renovación desde 2020 y se espera que las obras finalicen a principios de 2032.

Durante este período, la pagoda está cubierta con andamios y algunas áreas están parcialmente cerradas al público, aunque el resto del templo permanece accesible.

Museo Nacional de Nara

Exhibiciones de arte y artefactos budistas. Las colecciones permanentes suelen estar abiertas incluso durante obras menores. Consulta su web oficial para horarios y precio de las entradas ya que pueden sufrir variaciones.

Palacio Heijō

El Palacio Heijō fue la residencia imperial durante la era Nara (710-784) y actualmente se conserva como un parque histórico con ruinas y reconstrucciones de edificios antiguos. Dado que varias de sus zonas tienen diferentes horario, te recomendamos que consultes en su web oficial si deseas visitarlo.

 

Lugares poco frecuentados por turistas en Nara

Templo Shin-Yakushi-ji: Un templo menos conocido pero con esculturas antiguas y un ambiente muy tranquilo.

Montaña Wakakusa: Desde la cima se obtiene una vista panorámica de Nara y el Parque de los Ciervos. Es un lugar perfecto para evitar las multitudes de Todai-ji.

Distrito Naramachi: Callejuelas tradicionales con tiendas de artesanía y cafés escondidos, lejos del flujo turístico principal.

Templo Gangō-ji: Patrimonio de la Humanidad, poco visitado, con arquitectura antigua y jardines interiores serenos.

 

Cómo moverse por Nara

La ciudad es compacta y fácil de recorrer a pie, especialmente el área del Parque de Nara y los templos principales. Para distancias mayores, existen autobuses urbanos que conectan las atracciones principales, aunque las rutas pueden ser confusas. Alquilar una bicicleta es otra opción cómoda y muy popular entre los visitantes que quieren explorar Nara a su ritmo.

Dónde comer en Nara

Kasu Udon / Donburi Restaurant: Lo encontramos casualmente en 2024 de camino al Todaiji y nos encantó su udon. Tienen un horario bastante amplio hasta las 00:00.

Maguro Koya: Para los amantes del sushi fresco, con precios razonables.

Koushi Restaurant: Una perfecta opción para vegetarianos. Especializados en platos con tofu.

 

seguro de viaje a japon

Dónde dormir en Nara

Hotel Nikko Nara: Excelente ubicación junto a la estación de tren Kintetsu y cómodas habitaciones.

Guesthouse Nara Backpackers: Opción económica, con ambiente internacional y cercano al centro histórico.

Ryokan Asukasou: Experiencia tradicional japonesa, con futones y desayuno incluido.

Excursiones cerca de Nara

Monte Yoshino: Famoso por sus cerezos en primavera, ideal para una escapada de medio día desde Nara.

Uji: Ciudad del té verde, con templos y el famoso Byodo-in, patrimonio de la UNESCO.

Kioto: A solo 45 minutos en tren, perfecta para combinar historia y templos famosos. Más info aquí.

Festivales y Matsuris en Nara

Festival de las Linternas de Kasuga Taisha (Mantōrō)

  • Fechas: 3 de febrero y 14-15 de agosto

  • Descripción: Durante estos eventos, aproximadamente 3.000 linternas de piedra y bronce se encienden en el santuario Kasuga Taisha y sus alrededores, creando una atmósfera mágica y espiritual. 


Omizutori (Shuni-e)

  • Fechas: 1 al 14 de marzo

  • Descripción: Este antiguo ritual budista se celebra en el templo Todai-ji. El evento principal, llamado Otaimatsu, tiene lugar en la noche del 12 al 13 de marzo, cuando monjes llevan antorchas encendidas por el balcón del Nigatsu-dō, generando una lluvia de chispas que se cree trae buena fortuna.


Yamayaki de Wakakusayama

  • Fecha: Último sábado de enero

  • Descripción: Una ceremonia en la que se prende fuego a la colina Wakakusa, creando un espectáculo de llamas visible desde toda la ciudad.


Kasuga Wakamiya Onmatsuri (Festival de invierno)

  • Fecha: Del 15 al 18 de diciembre. 

  • Lugar: Santuario Wakamiya, dentro del complejo del Gran Santuario Kasuga en Nara. 

  • Descripción: Se celebra desde el siglo XII. Su objetivo es agradecer la buena cosecha, la salud y agradecer ante la divinidad Wakamiya. Es una oportunidad para admirar y presenciar diversas artes tradicionales japonesas, como el kagura (música). 


Kasuga Matsuri (Festival de marzo) 

  • Fecha: 13 de marzo.

  • Lugar: Gran Santuario Kasuga, Nara.

  • Descripción: Es un festival sintoísta que conmemora la puesta en escena de la música y danza tradicional del Bugaku y Gagaku.


Nara Tōkae 

  • Fecha: generalmente durante 10 días en la ñprimera quincena de agosto.

  • Descripción: El evento ilumina los parques y templos de Nara con miles de velas de aceite de palma, creando un ambiente místico y maravilloso.

Consejos para viajar a Nara

  • Visita temprano en la mañana para evitar multitudes, especialmente en Todai-ji y el Parque de los Ciervos.

  • Si en estos días tienes activo tu JR Pass entonces usa la opción de la línea JR Nara para desplazarte hasta la ciudad.

  • Lleva calzado cómodo, ya que caminarás mucho por calles adoquinadas y senderos de templos.

  • No alimentes a los ciervos con cualquier comida; usa las galletas “shika senbei” disponibles en tiendas autorizadas o en los puestos que verás por toda la zona. Consejo extra: vigila tu espalda cuando saques las galletas.

  • Considera dedicarle más tiempo a Nara para explorar Naramachi y templos menos conocidos.

  • Verifica las fechas de festivales con antelación, ya que algunos se celebran solo unos días al año.

 

 

Preguntas frecuentes (FAQ)

  • ¿Cuánto tiempo necesito para visitar Nara? Lo ideal son 1–2 días completos para recorrer templos principales, parques y zonas tradicionales, aunque con medio día podrás ver lo principal.

  • ¿Es caro moverse en Nara? No, la ciudad es compacta y la mayoría de las atracciones se pueden visitar a pie. Los autobuses urbanos son económicos.

  • ¿Se necesita guía para visitar los templos? No es obligatorio, pero una visita guiada puede enriquecer la experiencia con historia y curiosidades.

  • ¿Los ciervos son peligrosos? Generalmente son dóciles, pero pueden empujar o morder si te ven sacar comida. Respeta su espacio.

  • ¿Hay temporadas recomendadas para visitar Nara? Primavera (sakura) y otoño (momiji) ofrecen paisajes espectaculares, aunque la ciudad es agradable todo el año.

¡No te olvides de nada!

Comentarios

 Quiero suscribirme y recibir novedades de Directo a Japón