El Japan Rail Pass (JR Pass) es un billete especial para turistas extranjeros (no es posible adquirirlo por parte de un ciudadano japonés que reside en Japón) que permite viajar de manera ilimitada en la mayoría de los trenes operados por Japan Railways (JR). Es ideal si quieres moverte entre varias ciudades de Japón, usando shinkansen, trenes locales JR, autobuses JR y algunos ferries.
Existen distintos tipos de JR Pass, pero el más utilizado por los extranjeros que visitan Japón es el JR Pass regular u ordinario, del cual hay tres modalidades según el número de días que lo podemos utilizar, que son 7, 14 y 21 días consecutivos. Podemos encontrar también una modalidad denominada JR Pass Green, que otorga acceso a 1ª clase en aquellos trenes que dispongan de la misma a cambio de pagar una cantidad significativamente superior a la de los pases ordinarios.
El Japan Rail Pass es personal e intransferible, es decir, que no podrá ser utilizado por varias personas y se te puede requerir que te identifiques en algún momento para comprobar que es tuyo.
Estos pases son válidos para todas las líneas JR a lo largo de Japón, incluyendo los shinkansen Mizuho y Nozomi, aunque estos últimos pagando un precio adicional (necesitarás obtener un ticket aparte en cualquier oficina de JR). Se incluyen también aquellas líneas de metro que pertenezcan a Japan Railways y que podrás encontrar en algunas de las principales ciudades. Es igualmente válido para los autobuses locales JR y para el JR Miyajima ferry.
Debes tener esto en cuenta, ya que no podrás utilizar el Japan Rail Pass en el resto de líneas privadas que prestan servicio en territorio japonés, como pueden ser las de las compañías Nankai, Odakyu o Kintetsu, por ejemplo. Encontrarás un recuadro resumen más adelante para que te sea más fácil diferenciarlos.
Se puede adquirir en la web oficial de JR. También está disponible en algunas estaciones de Japón, aunque comprarlo antes de viajar suele resultar más económico. Otra opción que recomendamos es a través de operadores autorizados que te lo harán llegar a casa en pocos días. Puedes utilizar esta alternativa a través de nuestra tienda online con nuestro enlace de afiliado, y así de paso nos echas una mano para mantener la web.
El primer paso suponemos que lo habrás completado, y no es otro que comprar tu JR Pass a través de alguna de las alternativas que te ofrecimos anteriormente. Esto hará que recibas en tu casa un bono o voucher que posteriormente deberás canjear por el pase definitivo a tu llegada a Japón.
Para activar tu JR Pass debes acudir a una oficina JR (Midori no Madoguchi o JR Travel Service Center). Allí:
Canjeas tu voucher por el pase físico. El voucher se puede canjear hasta 3 meses después de su emisión. Es decir, tienes 3 meses para hacer el canje desde que lo compras, así que no te adelantes mucho a la fecha de tu llegada a Japón. En la oficina JR te pedirán el bono y tu pasaporte.
En el momento del canje del bono eliges la fecha de inicio de validez de tu JR Pass, que puede ser hasta 1 mes después del canje. Podrás encontrar el listado de oficinas donde realizar el canje a través de este enlace.
Una vez activado, el pase será válido durante los días consecutivos que hayas elegido (7, 14 o 21 días).
El JR Pass se inserta en los tornos automáticos al entrar y se recoge al salir, como si de un ticket de tren ordinario se tratase (¡¡no te olvides de recogerlo al pasar el torno!!). Ya no es necesario mostrarlo en ventanilla como hace unos años. Si surge algún problema, acude a la puerta atendida más cercana para mostrarlo al personal.
Es importante que tengas en cuenta que lo que se introduce en el torno es el JR Pass, no el ticket de reserva de asiento. Esto te lo explicaremos un poco más adelante.
Válido en:
No válido en:
Se pueden reservar asientos en trenes bala (shinkansen) y expresos limitados sin coste adicional. Las reservas se pueden hacer en oficinas de billetes (Midori no Madoguchi) o máquinas automáticas compatibles (con el código QR de tu JR Pass y tu número de pasaporte), así como de manera online si has hecho la compra a través de la web oficial de JR.
Se acabó el hacer cola en la taquilla de JR y que el empleado te mire con cara de pánico cuando le presentas una hoja con 10 viajes distintos a reservar. En el vídeo que tienes a continuación podrás ver un pequeño tutorial sobre cómo hacer estas reservas tú mismo. Lo tienes disponible a partir del minuto 4:09.
Ten en cuenta que muchas veces los trenes van hasta arriba y es recomendable reservar los asientos con unos días de antelación. Esto es importante sobre todo si tienes previsto hacer un viaje largo, no sea que te presentes con las maletas y el tren vaya lleno. O te esperas al siguiente o viajas de pie. Ahora reservando los billetes online o a través de las máquinas de billetes no tendrás problema.
Debes tener en cuenta que si tienes ya hecha una reserva para un trayecto y día concreto el sistema no te permitirá realizar una nueva reserva mientras mantengas la actual vigente. Tendrás que acudir a una oficina JR para modificarla.
Aquellos pasajeros que vayan a utilizar el Tokkaido/Sanyo/Kyushu Shinkansen (Tokyo - Shin Osaka - Hakata - Kagoshima-Chuo) y lleven equipaje cuyas dimensiones (alto + ancho + largo) sean superiores a 160 cm tendrán que realizar la reserva de asiento para dicho equipaje. Estos asientos especiales se localizan en la parte trasera de los vagones. Si accedes al tren con este tipo de equipaje sin realizar la reserva tendrás que pagar un suplemento de 1.000 yenes.
También puedes hacer la reserva de espacio para tu equipaje a través de las máquinas expendedoras con el código QR de tu JR Pass y tu número de pasaporte, al igual que en las oficinas Midori no Madoguchi.
Los shinkansen que a día de hoy tienen espacios habilitados para la reserva de equipaje son el Nozomi, el Hikari y el Kodama.
Maletas muy grandes (mayores de 250 cm en total) o adicionales pueden enviarse mediante takkyubin, el servicio de mensajería de Japón.
Existen pases regionales que te pueden resultar más económicos que el JR Pass ordinario si solo viajas dentro de una zona concreta de Japón. Aquí te dejamos algunos de los más utilizados por los turistas:
JR East Pass (Nagano, Niigata area): te permite viajar en las líneas de JR East entre Tokio y las ciudades de Nagano y Niigata. También te permite tomar el tren de los Aeropuertos de Haneda y Narita a Tokio, y visitar la famosa ciudad de Nikko. El pase es válido por 5 días consecutivos.
JR Kansai-Hiroshima Area Pass: cubre Osaka, Kioto, Nara, Hiroshima, Miyajima (cubre su ferry) y alrededores durante 5 días. También es válido para el Haruka Airport Express que conecta con el Aeropuerto Internacional de Kansai (KIX).
All Kyushu Area Pass: te da acceso a los trenes JR Kyushu durante 3, 5 o 7 días consecutivos, para que descubras los encantos de la tercera isla más grande de Japón. Útil para los visitantes que quieran explorar las principales ciudades de Kyushu como Fukuoka, Beppu, Kumamoto, Kagoshima o Miyazaki. Ofrece viajes sin límite en las líneas JR Kyushu (excepto para el Shinkansen Sanyo).
JR Hokkaido Pass: Ofrece acceso ilimitado a las líneas JR Hokkaido, así como a algunos autobuses durante 5 o 7 días consecutivos. Este pase es muy útil para quienes deseen explorar las ciudades más famosas de Hokkaido, como Sapporo o Hakodate.
Osaka-Tokyo Hokuriku Arch Pass: este pase ofrece acceso ilimitado a los trenes JR de la región de los Alpes Japoneses, como el Hokuriku Shinkansen que conecta a Tokio y Kanazawa, a trenes JR que conectan a Tokio con los Aeropuertos de Narita, a trenes JR que conectan a Osaka con el Aeropuerto Internacional de Kansai, así como a ciertas líneas no JR en la región Hokuriku, durante 7 días consecutivos.
Activa el pase el día que realmente lo necesites, no antes.
Utiliza la web o App de HyperDia o de Japan Travel by NAVITIME para consultar tus rutas en tren y sacarle el máximo partido a tus pases.
Combínalo con tarjetas IC (Suica, Pasmo, Icoca) para transporte urbano.
Para facilitarte la labor de solicitar las reservas en las oficinas, llévate alguna captura de pantalla o un papel con todas las rutas que quieras reservar. De esta manera al empleado de JR le resultará más sencillo atenderte.
Haz reservas de asiento en temporada alta (Golden Week, Obon, Año Nuevo).
No uses tornos IC-only con tu JR Pass; siempre inserta el pase en la ranura adecuada.
¿El JR Pass vale para todos los trenes shinkansen? Sí, incluidos los trenes Nozomi y Mizuho, aunque pagando un suplemento.
¿El JR Pass incluye autobuses o ferries? Sí, incluye algunos autobuses JR y el ferry JR a Miyajima.
¿Se puede compartir el JR Pass entre varias personas? No, es personal e intransferible.
¿Es obligatorio reservar asiento? No, puedes tomar trenes con asientos sin reserva, pero es especialmente recomendable en épocas de alta demanda (del 27 de abril al 6 de mayo, del 11 al 20 de agosto y del 28 de diciembre al 6 de enero)
¿Debo insertar o mostrar el JR Pass? Se inserta en los tornos automáticos; solo se muestra al personal si surge algún problema.
¿Puedo reservar asientos online? Sí en el caso de que hayas comprado el pase a través de la web oficial de JR.
Comentarios